lunes, 8 de diciembre de 2014

Phet

Phet es otra página que nos permite acceder a diferentes recursos para poner en practica en el aula.
He escogido "equation grapher" un applet muy similar a la que elegí en geogebra. En este caso me parece mucho más atractiva para los alumnos, debido a los colores que utilizan. Este applet está dirigido a alumnos de 3º ESO para el estudio de las funciones en la tercera evaluación.

Geogebra

Geogebra tube nos muestra infinidad de applets ya construidos y que podemos utilizar en el aula. El applet que he elegido está pensado para 3º ESO en la asignatura matemáticas en inglés para el estudio de funciones y concretamente la parábola. Estos contenidos se ven en la tercera evaluación.
A través de este applet los alumnos podrán explorar la función cuadrática (parábola) y ver como cambiando los valores de a, b y c en la formula ax² + bx +c cambia la forma de la parábola y el vértice. Es muy gráfico y se ahorra mucho tiempo en la pizarra dibujando distintas parábolas.

domingo, 7 de diciembre de 2014

JClic

Hay multitud de recursos JClic. La ventaja es que se pueden filtrar por áreas, idiomas y niveles. Para escoger un applet he filtrado por idioma (inglés) y por nivel (secundaria 12-16).
De los dos que me salen he escogido el applet relacionado con geometría, denominado Geoclic. Es un applet muy completo con teoría y ejercicios muy adecuado para 1º y 2º ESO dentro del bloque de geometría que se da en la segunda evaluación.


BNMW

La BNMV (Biblioteca nacional de manipuladores virtuales) de Utah State University tiene amplios recursos interactivos catalogados por áreas y cursos. Tiene la ventaja de que para los alumnos de matemáticas en inglés, no sería necesario hacer la traducción. 

De todas las actividades he elegido una actividad dirigida a 2º ESO para el estudio de rectas. En esta actividad los alumnos dado un punto y la pendiente tienen que dibujar la recta. El estudio de las rectas se ve en la tercera evaluación. 


Icono - Graficador de Líneas

sábado, 6 de diciembre de 2014

Descartes



Se eligen dos applets de Descartes.

La primera, una actividad dirigida a 1º y 2º ESO donde el alumno debe calcular el precio de un artículo después de un incremento o una disminución. Los alumnos practican el cálculo del tanto por ciento y la variación porcentual de una cantidad. Esta actividad también proporciona información sobre los fallos y la forma correcta de calcularlos. 


La segunda, una actividad dirigida a 1º ESO donde el alumno debe trabajar la prioridad en las operaciones combinadas.  Además los alumnos consiguen destreza en el cálculo mental. Esta actividad también proporciona información sobre los fallos y la forma correcta de calcularlos. 




Rekenweb


He elegido el applet Broken Calculator. Se trata de una aplicación donde los alumnos trabajarán el calculo mental y las operaciones básicas.
Funciona de la siguiente manera: Hay una calculadora que esta rota. Para conseguir el número que nos piden solo se puede utilizar las cifras y los operadores señalados. ¿Seremos capaces de conseguirlo?
Es una actividad pensada para todo las matemáticas de 1º-4º ESO. Los alumnos se pueden divertir resolviendo los problemas.

Thatquiz


El primer test esta diseñado para alumnos de 3º ESO, en la primera evaluación, tras haber visto la unidad de potencias y raíces. Se pretende que los alumnos se autoevalúen antes de hacer el examen final de la unidad. Tanto el profesor como los alumnos pueden ver en que ejercicios fallan, para volver a profundizar sobre ello. 



El segundo test (pinchando sobre la imagen) esta diseñado para alumnos de 1º ESO, en la primera evaluación, tras haber visto la unidad de fracciones. Se pretende que los alumnos se autoevalúen antes de hacer el examen final de la unidad. Tanto el profesor como los alumnos pueden ver en que ejercicios fallan, para volver  a profundizar sobre ello. 


Educaplus


A continuación tenemos un applet de Educaplus que nos va a servir para trabajar las fracciones en 1º ESO de una forma interactiva.  Al no disponer de licencia creative commons este applet no se puede incrustar en el blog, por lo que pongo el link. 

En la primera evaluación y dentro del bloque de números se ve la unidad didáctica de fracciones. Algunos de los contenidos que se trabajan son la suma, resta, multiplicación y división de fracciones. Este applet va enfocado a trabajar exclusivamente la suma de fracciones con distinto denominador. En caso de que los alumnos tengan dificultades para identificar el mínimo común denominador les da la pista para que puedan seguir avanzando. De esta forma los alumnos se sentirán más motivados para afrontar las fracciones que tanto les cuesta al principio. Aunque no venga en inglés se puede trabajar con los alumnos en matemáticas en inglés.

Aquellos applets que si tienen licencia creative commons se pueden incrustar como el siguiente:

Este applet se puede utilizar en 3º ESO en la 3ª evaluación cuando se factorizan ecuaciones de 2º grado. Este applet sería para consolidar lo visto en clase, permitiendoles verlo de una forma más gráfica.